La historia de los Reyes Magos de Oriente fue escrita hacia el año 70 después de Cristo en arameo. Ese texto no se
ha conservado, pero ha llegado hasta nosotros porque fue traducido al griego,
que era el idioma más utilizado en la época en la cuenca del Mediterráneo.
martes, 13 de agosto de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
10 Datos Curiosos sobre la Memoria
Si viste "Buscando a Nemo" esta imagen te traerá recuerdos de este simpático personaje que aparece en toda la película divirtiéndonos por su falta de memoria de corto plazo. Pero no podemos reirnos mucho, los seres humanos tenemos alguno que otro concepto errado sobre la memoria y que trataremos de subsanar con estos 10 datos curiosos sobre la memoria:
jueves, 8 de agosto de 2013
La Paradoja de Aquiles y la Tortuga
La paradoja de Aquiles corriendo tras la tortuga es una de las más clásicas y famosas paradojas de Zenón. Este griego filósofo pretendía demostrar que todo lo que percibimos en el mundo es ilusorio, y que cosas como el movimiento eran simplemente ilusiones y no realidades. Lo cual no deja de ser un punto de vista original, incluso para un griego filósofo. Para demostrarlo ideó una serie de paradojas que “mostraban” que el movimiento no existía, que todas las distancias son infinitas, que no existe el tiempo…
La paradoja
de Aquiles y la tortuga consiste en una imaginaria carrera. Uno de los
contrincantes (Aquiles) era el más hábil de los guerreros aqueos, y
vencedor de mil batallas. Era un superhombre casi invencible, y apodado
“el de los pies ligeros”. El otro contrincante (la tortuga) es un ser
por todos conocido, de proverbial lentitud y bien cachazudo. Dado que
Aquiles es mucho más rápido que la tortuga (supuestamente) antes de
empezar decide darle un estadio de ventaja, y tras
dárselo, se da el pistoletazo de salida (o se suena un cuerno, ya que en
esos tiempos no existían las pistolas, afortunadamente para muchos).
sábado, 3 de agosto de 2013
La Rebelión de An Lushan. La Guerra más sangrienta de la historia
A veces nos da la impresión de que el siglo XX trajo las más sangrientas guerras, los hechos más atroces de la historia humana, pero mucho tiempo antes el mundo fue testigo de rebeliones y matanzas mucho más sangrientas que no trascendieron ni son manejadas diariamente por la opinión pública. Uno de estos hechos, la peor atrocidad de la historia fue La Rebelión y Guerra Civil de An Lushan.
Una sublevación de ocho años durante la dinastía china Tang que, según los censos, provocó la perdida de dos terceras partes de la población del imperio, una sexta parte de la población mundial de la época. Estas cifras no pueden tomarse todas en sentido literal, desde luego. Algunas echan de modo tendencioso la culpa de una hambruna o una epidemia a una guerra, una revuelta o un tirano concreto. Otras proceden de culturas aritméticamente analfabetas que carecían de técnicas modernas para contar y llevar archivos. Sin embargo, la historia narrativa confirma que las civilizaciones antiguas eran, sin duda, capaces de matar a gran escala.
Las guerras en China fueron algo común desde la antigüedad. Las continuas disputas entre los distintos reinos y dinastías por la hegemonía causaron cruentos enfrentamientos. Para entender la magnitud de estas batallas hay que tener en cuenta que, pese a que la estimación mundial se estime de entre 200 y 250 millones de habitantes al comienzo de nuestra era, tan sólo en lo que se corresponde a la actual China vivían 60 millones de personas.
La dinastía Tang llegó al poder por segunda vez en el año 705, después de la muerte de la emperatriz Wu Zetian. A lo largo del siglo VII, durante el primer periodo de la dinastía, China tuvo uno de sus momentos de mayor esplendor económico, pero el segundo periodo predominó la inestabilidad social y económica que llevaron al declive a la dinastía.
La situación insostenible, unida a la inestabilidad y las revueltas a las que se enfrentaron durante la primera mitad del siglo VIII las dinastías circundantes, firmaron el detonante para que en el año 755 el general An Lushan comenzara la revolución.
Lo que podría haber sido una victoria rápida con el apoyo del pueblo, se tornó en un tortuoso enfrentamiento. Los rebeldes consiguieron dominar el noroeste de China en tan sólo un año, tras convencer a un gran número de oficiales y suprimir a todos los opositores. Los problemas comenzaron cuando intentaron viajar al este para intentar tomar Chang’an (actual Xi’an), la capital de imperio.
Los rebeldes, pese a su gran poder, no encontraron el apoyo necesario para un progreso continuo, e incluso encontraron revueltas internas. El primer gran varapalo de los rebeldes tuvo lugar cuando An Qingshu, el hijo de An Lushan, mató a su propio padre. Este hecho, que pudiera haber finalizado el alzamiento, tan sólo los hicieron más cruentos. Shi Siming vengó la muerte de An Lushan y continuó con el avance hacia la capital, tomándola en 756.
Al comiendo de 757 la lucha entre los rebeldes y la dinastía Tang se estancó a causa de la igualdad de fuerzas. Esto provocó que los enfrentamientos se alargasen durante 6 duros años en los que no hubo ninguna tregua y descanso. Finalmente, los problemas internos en la zona rebelde hicieron que la dinastía Tang, con ayuda de sus aliados del sur, suprimiera revuelta en el año 763.
No es difícil imaginarnos la magnitud de esa matanza, las fuerzas se encontraron bastante parejas, tanto en número, como por el hecho de que los rebeldes venían de tomar el noroeste lo que les hizo creer que era tiempo de tomar el poder por completo, en la capital fue otra historia. Para que podamos tener una referencia de este hecho, la comparación en proporción a la población sería:
La Rebelión de An Lushan en el
Siglo VIII. con 36.000.000 de víctimas es el equivalente a
Siglo VIII. con 36.000.000 de víctimas es el equivalente a
429.000.000 de víctimas a
mediados del siglo XX. Para rematar, la población mundial hoy es mucho mayor que a mediados del siglo XX. Como referencia directa, el bando que más personas perdió en la segunda guerra mundial fueron los rusos y sus víctimas se cuentan en 22 - 26 millones aprox. (incluyendo los cíviles) de un total de pérdidas humanas de 53.000.000 - 57.000.000
Una verdadera matanza la de An Lushan, la mayor de la historia ¿no te parece?
jueves, 1 de agosto de 2013
Charles Manson y sus Polémicas Frases
Aunque parezca increíble, este psicópata con un increible poder de convencimiento para con sus seguidores más de una vez sorprendió al mundo con sus frases profundas de crítica a la sociedad de consumo y al sistema.
Muchas de sus frases hoy día adornan franelas y murales, algunas veces sin citarlo, otras mostrando el nombre de su polémico autor. A continuación tiene a su disposición no todas, pero sí las que considero más interesantes entre las frases de este conocido personaje:
- La sociedad ha sido injusta conmigo. Mataremos a cualquier cerdo que esté en la casa. Entren y atrápenlos».
- Nota: palabras a los miembros de «La Familia».
- «¿Cuánto ha trabajado para tener ese anillo de oro? ¿dos o tres semanas para conseguirlo? Una vez que lo tiene se lo pone en el dedo y va por ahí sin darse cuenta de que lo que lleva en su dedo. Podría comprar a un hermano en África, hay alguien que se está muriendo de hambre pero ese hombre lleva un anillo de oro como si nada, yo lo tiraría y lo olvidaría, no voy a esclavizarme por un pedazo de oro, están esclavizando a gente para que ellos puedan llevar anillos de oro en sus dedos».
- Nota: en una entrevista, refiriéndose al guardia de la cárcel.
- «Yo no he matado a nadie. No he ordenado que maten a nadie. Esas criaturas que van por ustedes con sus cuchillos son sus hijos. Yo no les enseñé nada; lo hicieron ustedes».
- Nota: palabras durante el juicio.
- «Usted no lo entiende. Lennon, el profeta, me dijo: “Charlie, levántate; ¡degüella a esos cerdos que se lo pasan bomba en sus mansiones de Hollywood! Los tiempos han llegado. ¡Tú eres el Hijo del Hombre y el Ángel Exterminador…!».
- Nota: palabras durante el juicio.
- «¿Te sientes culpable?, ¿estás loco? Uh, ¿te sientes como el lobo kabob Roth vantage? Gefrannis booj pooch boo jujube; oso-ramage. Jigiji geeji geeja geeble google. ¿Tú begep flagaggle vaggle veditch-waggle bagga?».
- Nota: durante una entrevista con un juez.
domingo, 15 de abril de 2012
¿Cuál es tu Animal de Poder?
Todas las cosas del Universo tienen
espíritu y vida. Las rocas, la tierra, el
cielo, las aguas, las plantas y los animales son diferentes expresiones de
consciencia, en reinos y realidades diferentes. Y todas las cosas del Universo
saben de su Armonía con todo lo demás, y saben como Darse uno al otro. Excepto
el hombre. De todas las criaturas del Universo, sólo nosotros no comenzamos
nuestras vidas con el conocimiento de esta gran Armonía. Nuestro espíritu puede
llegar a ser completo mediante aprender a buscar y a percibir, aprender sobre
nuestra propia Armonía con todos nuestros hermanos del Universo.
cielo, las aguas, las plantas y los animales son diferentes expresiones de
consciencia, en reinos y realidades diferentes. Y todas las cosas del Universo
saben de su Armonía con todo lo demás, y saben como Darse uno al otro. Excepto
el hombre. De todas las criaturas del Universo, sólo nosotros no comenzamos
nuestras vidas con el conocimiento de esta gran Armonía. Nuestro espíritu puede
llegar a ser completo mediante aprender a buscar y a percibir, aprender sobre
nuestra propia Armonía con todos nuestros hermanos del Universo.
Citando a Jamie Sams y David Carson:
Cuando exhortas el poder de un animal, estás pidiendo ser envuelto en armonía
completa con la fortaleza de la esencia de esa criatura. Adquirir comprensión de
estos hermanos y hermanas es un proceso de curación, y debe ser abordado con
humildad e intuición. Ciertos aspectos de las lecciones dadas por estas
criaturas han sido elegidos para reflejar las lecciones que cada espíritu
necesita aprender en el Buen Camino Rojo. Estas son las lecciones de ser humano,
de ser vulnerable y de buscar la totalidad con todo lo que existe. Son parte del
camino hacia el Poder. El Poder yace en la sabiduría y la comprensión del papel
de uno en el Gran Misterio, y en honrar el hecho de que cada cosa viviente es un
Maestro. (Medicine Cards)
Cada uno de nosotros tiene un animal particular como su Medicina personal. Los
Tótems o Animales personales de Poder son los espíritus protectores que nos
ayudan tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestra búsqueda espiritual de
Armonía. Estos Animales de Poder son comúnmente un reflejo de tu yo más
profundo, y también representan las cualidades que necesitas en este mundo, pero
que con frecuencia están ocultas u oscurecidas.
¿Cómo saber cuál es tu Animal de Poder?
Los Animales de Poder no necesariamente son animales exóticos: pueden ser
cualquier animal de las familias de los mamíferos, reptiles, insectos o aves. O
podría ser un animal mítico, como el Unicornio o el Pegaso. Por otro lado, tu
Animal personal de Poder puede cambiar varias veces en tu vida, dependiendo de
tus necesidades específicas.
En esta sección están las características de varios Animales de Poder. Si ya
conoces el tuyo, busca aquí su descripción. Si no lo conoces, ¡pide conocerlo!
Simplemente pídeselo a tus Consejeros, Guías, Yo Superior, a ti mismo. La
respuesta podría llegarte de diversas formas:
En sueños: Al soñar con un animal que tenga un significado especial dentro del
sueño mismo.
Por mensajes indirectos: Al escuchar o ver el nombre de algún animal varias
veces durante tu vida cotidiana, en las noticias, la televisión, en comentarios
de amigos, etc.
Por mensajes directos: Al ver físicamente a un animal más de dos veces.
En meditación: Los Animales de Poder se revelan y se identifican a sí mismos
como tales.
Por instinto o intuición: Nos sentimos especialmente atraídos a ellos a lo largo
de nuestras vidas.
Por medio de un chamán: Al pedirle a alguien especialmente intuitivo que
averigüe y nos diga cuál es nuestro Animal de Poder.
Si ya estás consciente de tu Animal de Poder, puedes pedirle poder adicional en
cualquier situación. También puedes utilizar esta sección como un oráculo, de
nuevo confiando en tu intuición al elegir un Animal para leer sus
características. O puedes leerlos todos y aprender algo de cada uno...
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS ANIMALES DE PODER
ÁGUILA: Espíritu / Valentía
Las plumas de Águila son usadas en todo el mundo como herramientas ceremoniales,
y son consideradas como las herramientas de curación más sagradas. Son un
símbolo de poder, curación y sabiduría. Águila representa un estado de gracia
que se alcanza mediante el trabajo, la comprensión y el cumplimiento de las
pruebas de iniciación que resultan de recuperar nuestro poder personal.
La Medicina de Águila es el Poder del Gran Espíritu. Es el espíritu de la
tenacidad. Es el don de la visión clara, con la que verdaderamente se ven las
cosas que se miran. Es la paciencia para esperar el momento oportuno. Es vivir
en equilibrio con la tierra y los cielos.
Águila te recuerda de tu conexión con el Gran Espíritu. Te avisa que el universo
te está presentando la oportunidad de volar por encima de los niveles mundanos
de tu vida, o por encima de la sombra de realidades pasadas. Águila te enseña a
mirar alto para tocar al Abuelo Sol con tu corazón, a amar la sombra tanto como
la luz. Águila te pide que te des el permiso de la libertad, para alcanzar la
alegría que tu corazón desea.
sábado, 14 de abril de 2012
La 2da guerra mundial y El Canibalismo en Rusia
El historiador británico Michael Jones acaba de publicar el libro “El sitio
de Leningrado, 1941-1944″ donde aporta nuevos y escalofriantes datos sobre el
impenetrable cerco alemán que sufrió la ciudad soviética durante 872 días.
Según ha descubierto Jones durante el sitio de Leningrado la falta de alimento
hizo que se diera un elevado número de casos de canibalismo. 1.400 personas
fueron arrestadas por ello y 300 ejecutadas por el Gobierno de Stalin. “Las
cifras reales son sin duda mucho más altas.
Durante el peor periodo del asedio,
a finales de enero del 42 y principios de febrero, distritos enteros de
Leningrado fueron invadidos por caníbales”.
Valentina Rothmann, de 12 años, descubrió horrorizada que a muchos de los
cadáveres que acarreaba les habían cortado las nalgas. Eso no fue nada
comparado con la experiencia de otra joven, Vera Rogova, a la que persiguió un
caníbal con ojos extraviados de hambre y un hacha. Maria Ivanovna se sorprendió
al ver que, en medio de la carestía, unos inquilinos cocinaban carne; le
dijeron que era cordero pero al levantar la tapa de la olla entre el caldo
asomó una mano humana.
viernes, 13 de abril de 2012
La Histeria y el invento del Vibrador
La
histeria, supuesta enfermedad que los griegos habían descrito el “útero
ardiente”, se convierte en una especie de plaga entre las mujeres de la época.
Cualquier comportamiento extraño – ansiedad, irritabilidad, fantasías sexuales
– es considerado como un claro síntoma y la paciente es enviada inmediatamente
a recibir un masaje relajante. A finales del XIX la cantidad de mujeres que
acuden a la consulta es tal, que a los médicos se les acaba por cansar la mano
y empiezan a inventar todo tipo de artefactos que les ahorren el trabajo.
Hacia el
año 1880, cansado de masturbar manualmente a sus pacientes, el doctor Joseph
Mortimer Granville patenta el primer vibrador electromecánico con forma fálica.
Durante el siglo XIX, el masaje de clítoris es considerado el único tratamiento
adecuado contra la histeria, de manera que cientos de mujeres acuden cada día a
su médico para que les masajee la zona y les induzca a un “paroxismo
histérico”, hoy conocido como orgasmo.
jueves, 12 de abril de 2012
¿De verdad es rojo el Mar Rojo?
Los capitanes de buque lo conocen por sus violentas
tormentas, así como por sus arrecifes e islas sumergidas, que lo hacen
traicionero a la hora de navegar. Para el resto de nosotros, el Mar Rojo es
(además de famoso por la leyenda que sostiene que Moisés dividió sus aguas) uno
de los mares más cálidos, salados y posiblemente rojos del mundo.
¿Pero de
verdad este cuerpo de agua (que se extiende desde el Golfo de Suez y el Golfo
de Aqaba al norte, hasta el Océano Índico al sur) brilla con un tono rojizo?
Bueno, ciertamente no. Entonces… ¿de dónde sacó su pegadizo nombre?
Bueno, ciertamente no. Entonces… ¿de dónde sacó su pegadizo nombre?
miércoles, 11 de abril de 2012
Inventores que murieron con sus inventos.
* Franz
Reichelt: murió el 4 de febrero de 1912 al saltar desde la Torre Eiffel cuando
se disponía
a probar un invento similar al paracaídas moderno.
El paracaídas falló y cayó al vacío desde una
altura de 60 metros.
* Wan Hu. Era un oficial de la Dinastía Ming, murió mientras trataba de lanzarse a sí mismo al espacio usando un cohete.
* William Bullock. Nacido en 1813 y muerto en 1867, aplastó sus pies tratando de reparar una
prensa rotativa que inventó. Murió por la infección contraída a causa de ello.
* Otto Lilienthal murió el 10 de agosto de 1896 por las heridas sufridas dos días antes en un
accidente en una de sus alas delta.
* Thomas Midgley (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) accidentalmente se enrolló en
las cuerdas de su aparato inventado para levantarse de la cama y murió por estrangulación a los 55
años.
a probar un invento similar al paracaídas moderno.
El paracaídas falló y cayó al vacío desde una
altura de 60 metros.
* Wan Hu. Era un oficial de la Dinastía Ming, murió mientras trataba de lanzarse a sí mismo al espacio usando un cohete.
* William Bullock. Nacido en 1813 y muerto en 1867, aplastó sus pies tratando de reparar una
prensa rotativa que inventó. Murió por la infección contraída a causa de ello.
* Otto Lilienthal murió el 10 de agosto de 1896 por las heridas sufridas dos días antes en un
accidente en una de sus alas delta.
* Thomas Midgley (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) accidentalmente se enrolló en
las cuerdas de su aparato inventado para levantarse de la cama y murió por estrangulación a los 55
años.
martes, 10 de abril de 2012
Curiosidades acerca del año bisiesto
Nacidos el 29 de febrero
--Según
los datos del Instituto Nacional de Estadística, en España hay unos
treinta mil, 'bisiestos'. Los años no bisiestos, celebran su cumpleaños
el 28 o el 1 de marzo.
--En Irlanda, los bebés nacidos el 29 de febrero reciben un premio de cien euros.
--En Irlanda, los bebés nacidos el 29 de febrero reciben un premio de cien euros.
--A las personas que nacen el día 29, se les denomina "Leapers", palabra cogida del término "Leap year", año bisiestro en inglés.
En un 29 de febrero nacieron personajes ilustres como el escritor inglés John Byron (1692), el compositor italiano Gioacchino Rossini (1792), o el Papa Pablo III (1468) . Y a los altares subieron en tal fecha como ésta San Justo y San Macario.
Sin lugar a dudas son el claro exponente de la resignación, ya que no pueden hacer nada para conseguir lo que les gustaría. Nacer un 29 de febrero es algo al alcance de pocos y que sólo ocurre cada cuatro años.
¿Por qué existe el año bisiesto?
Este
día adicional se hizo necesario porque la duración del año astronómico
-es decir una vuelta completa de la tierra en su órbita- no es de 365
días exactos como el año calendario, sino de 365 días, 5 horas y 56
minutos.
Un año es el período de tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol y aproximadamente consiste en 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, o sea 365 días y un cuarto menos 11 minutos y 14 segundos.
Un año es el período de tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol y aproximadamente consiste en 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, o sea 365 días y un cuarto menos 11 minutos y 14 segundos.
Normalmente se redondea diciendo que dura 365 días y un cuarto. Esa cuarta parte de un día se va acumulando, de forma que cada cuatro años se añade un día más al año, el 29 de Febrero, llamándose año bisiesto.
Julio César estableció el calendario de 365 días con años bisiestos y Gregorio XIII lo reformó tal y como es hoy.
Las prediciones mayas
El cumplimiento de las detalladas predicciones que la antigua Cultura
Maya hizo para el periodo que media entre los años 1992 y 2012 de
nuestro calendario plantea un profundo misterio y una pregunta
inquietante: ¿Nos encontramos realmente viviendo el final de una Era
Cósmica y veremos dentro de 7 años el amanecer de una con signo muy
distinto?
lunes, 9 de abril de 2012
La Atlántida
Durante siglos, la historia de un reino sumergido ha sido motivo de
interés y estudios por gentes de todas las razas y épocas. La realidad
se vio envuelta de un halo de misterios y leyendas tales que las teorías
propuestas son incapaces de determinar qué parte de lo que se cuenta es
ficción y cuál no lo es. El origen de la Atlántida, su cultura y sobre
todo su localización, ha sufrido toda clase de propuestas, extravagantes
algunas de ellas, que han llevado a sus gentes desde ser una sociedad
avanzada tecnológicamente, incluso hasta por delante de nuestros
tiempos, hasta ser una sociedad infinitamente rica, e incluso llegados
de otro planeta. Sea como fuere, en algún punto de la tierra, desde las
profundidades del mar, siglos de historia nos contemplan, ocultos donde
nadie puede encontrarlos.
Fue Platón, hacia el 347 a.C. el primero y único que dejó por escrito la existencia del reino de la Atlántida en sus diálogos de Timeo y Critias, cuando hizo una descripción de ella como una isla extensa y llana en cuyo centro había una colina, que a su vez estaba rodeada de tres anillos concéntricos de mar. En la cima de la colina había un templo dedicado a Poseidón y Cleito rodeado por un muro enteramente de oro. A su lado, otro templo de Poseidón estaba hecho de plata. Dos fuentes manaban constantemente agua, una fría y la otra cálida.
En el anillo más cercano vivían los más ricos y de alto status de su sociedad, y en el siguiente anillo los plebeyos. Más allá una extensa pradera repleta de aromáticas sustancias, hasta completar una isla “más grande aún que Asia menor y Libia juntas”…
Como vemos, una descripción demasiado idílica como para resultar creíble, más aún cuando la descripción que hacía Platón la basaba en las historias de un ateniense, Solón, que decía haberlo escuchado de un sacerdote al que a su vez se lo había contado otro…
Similares propuestas se hicieron para su desaparición, ya que según aquellos escritos, su sociedad se perdió en su propia decadencia y corrupción. Sus gobernantes quisieron expandirse y comenzaron una época de invasiones a las tierras cercanas, e incluso se contó que llegaron a dominar todo el norte de Africa, hasta Egipto. Tal ambición fue castigada por sus dioses con una explosión volcánica que arrojó ceniza y arrasó su civilización, para posteriormente ser destruida por un maremoto que la hundió en apenas 24 horas.
Platón situó aquella tragedia alrededor del 9600 a.C. en un lugar que estaba “más allá de las columnas de Hércules”, muy cerca de las islas Canarias, una vez atravesado el estrecho de Gibraltar.
Todas aquellas historia míticas tenían por fuerza que levantar las aspiraciones de muchos historiadores y estudiosos dispuestos a llevarse la gloria de ser quienes descubrieran los restos de aquella magnífica civilización.
Ciertamente su descubrimiento sería un hito en la historia; sin duda alguna, el mayor descubrimiento que pudiera hacerse, aunque desgraciadamente también sería el final de tantos siglos de leyendas. Son tantas esas teorías lanzadas, en cuanto a su localización, que a la Altántida se la ha situado desde el estrecho de Gibraltar, hasta en las cercanías de Islandia, o en las Azores, o como se dicen en las últimas teorías, las más aceptadas, en los alrededores de las Islas Cícladas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)